

La Cineteca Nacional de México abrió sus puertas el 17 de enero de 1974 con la proyección de la película El compadre Mendoza (1933), de Fernando de Fuentes, y desde ese primer momento quedaron bien asentadas sus misiones:
​
1) Preservar la memoria fílmica tanto nacional como mundial.
2) Promover la cultura cinematográfica en nuestro país.

Película Anesthesia

Anesthesia
Es un drama independiente que cuenta con la actuación de Kristen Stewart y del cual ya se dio a conocer su primer trailer, la cinta también cuenta con las actuaciones de Sam Waterton, Glenn Close, Corey Stoll, Mickey Summer, Michael Kenneth Williams, Lee Wilkof y J. Bernard Calloway.
El profesor de filosofía Walter Zarrow es herido durante un asalto. En un intento por escapar toca desesperadamente el timbre, despertando a Sam, un padre de mediana edad de dos hijos que tiene una aventura en la ciudad. Sam responde a regañadientes a las súplicas de Zarrow y este pierde el conocimiento en sus brazos.
A través de una exploración de por qué estos hombres, junto con el asaltante y drogadicto llamado a Joe, terminan juntos, exploramos la ciudad de Nueva York. La experiencia de Zarrow, Sam, Joe y el agresor de Zarrow rápidamente incluyen las vidas conectadas de un ama de casa que lucha con el alcoholismo, un adolescente desesperado por perder su virginidad, un brillante pero fracasado escritor que lucha contra la adicción, dos padres que se enfrentan a la posibilidad de una enfermedad terminal, y una brillante estudiante de posgrado que se lastima a sí misma para sentirse viva.
Museo de Memoria y Tolerancia
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
En el Museo de Memoria y Tolerancia se presenta una exposición temporal titulada "FEMINICIDIO EN MÉXICO ¡YA BASTA¡. Esto como respuesta a una temática que requiere toda la atención que se pueda concentrar: la violencia contra las mujeres. El año pasado se llevaron a cabo acciones en protesta contra la alarmante cantidad de feminicidios, acosos y agresiones contra las mujeres en México (como la marcha #VivasNosQueremos en el pasado mes de abril), por lo que la pertinencia de esta exposición es evidente.
En un país donde diariamente siete mujeres son asesinadas y dos de cada tres han sufrido violencia de género, la concientización es urgentemente necesaria, el Museo de Memoria y Tolerancia decide levantar la voz con esta nueva exposición.
FOTOGRAFÍAS DE EXPOSICIÓN
![]() DSC02120_edited | ![]() DSC02159 | ![]() DSC02106 |
---|---|---|
![]() DSC02125 | ![]() DSC02084_edited | ![]() DSC02103 |
![]() DSC02099 | ![]() DSC02148 | ![]() DSC02089_edited |
![]() DSC02067 | ![]() DSC02098 | ![]() DSC02128 |
![]() DSC02165 |